La mejor parte de Honestidad en la relación
La mejor parte de Honestidad en la relación
Blog Article
Recuerda siempre corroborar y contrastar la información que encuentres, y no dudes en agenciárselas ayuda si sientes que la necesitas.
Al citar, reconoces el trabajo flamante, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores consentir a las fuentes originales para obtener más información o demostrar datos. Asegúrate siempre de topar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives hogaño no tienen nada que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.
Evitar la comparación: Enfocarse en el presente y evitar comparar la relación presente con experiencias pasadas.
Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a entreambos miembros de la relación amorosa, siempre hay forma de mandar la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.
Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.
¡Esto es un error de almohadilla total! ¿Qué quiero afirmar con esto? Nuestros sentidos y, de alguna forma, el razonamiento mediante el cual otro es culpable de lo que yo siento, puede tener poco de razonamiento en base a lo que percibimos, pero ninguna si tienes un poco más de comprensión sobre cómo funcionas; esto lo desarrollamos en la serie completa de 7 libros Abre los Luceros
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, sin embargo sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos hacia terceros que se perciben como una amenaza.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede producir sentimientos de celos, especialmente si existen antecedentes de infidelidad.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación presente con relaciones pasadas o con otras parejas puede producir inseguridades y celos infundados.
Esto nos lleva a otro punto importante y es el miedo a estar solo. A algunas personas se les dificulta más que otras el here hecho de banderillear con la soledad, por eso el miedo a quedarse solo o a no conseguir a nadie más como esa persona pueden activar las alarmas que causan los celos.
Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de alguien?
Es decir, tener cierta predisposición a pensamientos paranoicos genera dificultades al intentar entregarse en manos en los demás, y por esta razón se le pueden atribuir intenciones maliciosas a la pareja, lo que hace que la persona adopte una postura defensiva.
Una de las mejores maneras de combatir los celos es fortaleciendo tu confianza personal. Cuando te sientes seguro de ti mismo, es menos probable que sientas celos. Aquí hay algunas estrategias que puedes implementar: